Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
September 13, 2018
Servicios Dra. Angélica Solano Ramírez
September 24, 2018

Se refiere cuando los ojos no están alineados correctamente y apunten a diferentes direcciones. Los tipos de estrabismo más comunes son cuando  la desviación del ojo es hacia adentro ( endotropia) o hacia afuera ( exotropia).

La importancia de que el niño tenga los dos ojos en la posición normal es de vital importancia durante los primeros 5 años de vida ya que se desarrolla el aprendizaje visual. Cuando uno de los ojos no está en la posición adecuada el niño realiza supresión de la imagen de ese ojo y al momento de no estar “viendo” con el ojo desviado ese ojo no aprende a ver. Por consiguiente desarrolla ambliopía que en términos generales es un ojo anatómicamente normal que no ve porque no aprendió a ver y alteraciones psicosociales como autoestima baja.

Todo paciente de 3 meses de vida en adelante que presente estrabismo o se sospeche del mismo deben ser evaluados por un oftalmólogo a la brevedad.

Hay diferentes tipos de tratamientos según sea el caso y el tipo de estrabismo. Dentro de los cuales se encuentra: Tratamiento óptico (uso de lentes graduados por un especialista) o tratamiento quirúrgico (con cirugía corregir la desviación)

Mentiras sobre el estrabismo

Muchos niños son llevados a consulta a edades avanzadas y esto condiciona un peor pronóstico visual por llegar a creer que son ciertas frases como…

-Está muy chiquito el niño. Ya que crezca se le van a enderezar solitos los ojos.

-Deja que maduren sus ojitos y ya después que lo consulten.

-El niño está bien. Le paso porque le dio un mal aire.

Su detección y tratamiento oportunos darán al paciente un mejor pronóstico visual y estético.

Ve por ti.

Ve por tus hijos.

Acude a tu oftalmólogo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *