Servicios Dra. Angélica Solano Ramírez
September 24, 2018
Servicios QFB Leticia Ibarra Zamudio
October 15, 2018

Los terceros molares o muelas del juicio son piezas dentarias correspondientes a la dentición permanente y se encuentran ubicados por detrás de los segundos molares.

Su periodo de erupción (aparición en la boca) es aproximadamente entre los 18 y 27 años, de ahí que reciban el nombre de “muela de juicio”, ya que en esa edad el individuo comienza a tener juicio o uso de razón.

Este diente en un alto porcentaje de situaciones no aparece en la cavidad oral, ya que se encuentra total o parcialmente retenido dentro del maxilar o la mandíbula. Una de sus principales causas es la falta de espacio en dichos huesos. Dentro de las complicaciones que se pueden generar por la retención de estos dientes son las siguientes:

  • Caries en el segundo molar
  • Perdida de hueso alrededor del segundo molar
  • Aumenta el riesgo de fractura ósea
  • Aumenta el riesgo de generar quistes o tumores de origen dental.

El retiro de estos dientes a una temprana edad disminuye el riesgo de todas estas complicaciones, se lleva a cabo mediante un procedimiento sencillo bajo anestesia local, indoloro, de forma ambulatoria, es decir se lleva a cabo en el consultorio, con un tiempo aproximado de 50 a 60 minutos por el retiro de las 4 muelas del juicio.

La recuperación es pronta y los cuidados que se tienen llevar a cabo son los siguientes:

  • Evitar exposición solar prolongada
  • Dieta blanda libre de grasas e irritantes
  • Higiene oral estricta
  • Uso de analgésicos, antibióticos y enjuague oral.

Es de suma importancia que, a pesar de ser un procedimiento relativamente sencillo, sea realizado por un cirujano maxilofacial certificado, el cual está capacitado para resolver todas aquellas eventualidades que se pudiera generar durante y después del tratamiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *