¿Tiene un asesino en casa?
November 2, 2018
Servicios Dra. Alma D. González Pérez
November 12, 2018

El Síndrome de colon irritable mejor conocido como “colitis” es una afectación crónica de dolor o molestia abdominal asociado a alteraciones en las evacuaciones, sin causa orgánica que lo justifique. Es el trastorno funcional gastrointestinal más común, se puede presentar en cualquier grupo de edad desde niños hasta adultos mayores y es mas frecuente en mujeres hasta en un 60-75%.

Los síntomas clínicos son muy variables y dependen de cada persona, pero se puede presentar diarrea, estreñimiento, flatulencias  y eructos, reflujo, nauseas, dolor e inflamación intestinal, entre otros que limitan en muchas ocasiones las actividades diarias.

Si los síntomas persisten por mas de 6 meses, el dolor o la molestia abdominal es recurrente al menos 3 días por mes en los últimos 3 meses o mejoran las molestias con la defecación tu puedes tener esta enfermedad, es importante acudir con el especialista para establecer el diagnóstico e instaurar un tratamiento pertinente en el cual la dieta juega un importante papel para su control,  evitar azúcares refinados ,  alimentos ricos en grasas, comidas muy condimentadas o con mucho picante, café y alcohol son algunas recomendaciones generales para mejorar los síntomas pero si esto no funciona una dieta baja en FODMAP puede ser una excelente alternativa,

Los FODMAP son un grupo de azúcares que suelen fermentarse rápidamente en el intestino agudizando los síntomas por eso es importante quitarlos de la dieta, pregúntale a un Nutriólogo Clínico como puedes iniciar este tipo de dieta  y cuales son los beneficios que puede traer para tu salud y tu calidad de vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *