Son lesiones que sufre el cráneo y su contenido, secundarias a un impacto o golpes.
Los accidentes automovilísticos son la causa más común de TCE, seguidos por accidentes caseros, como caídas.
TCE leve: Son pacientes que han sufrido una pérdida leve de conciencia y refieren dolor de cabeza, mareo, vómitos, pérdida de memoria, etc. Y causados por un mecanismo leve del golpe. Suelen permanecer unas horas o algún día ingresados, no presentan síntomas alarmantes y las pruebas radiológicas son normales.
Los TCE moderados: Son pacientes que pueden presentar confusión, perdida de la conciencia, alteración de la fuerza o la sensibilidad en los miembros, dificultades para ver o hablar y lesiones en otras partes del cuerpo además de la cabeza. Se les realizan diferentes tipos de pruebas (análisis de sangre, radiografías, TAC, etc.), en función de las cuales se decide una intervención quirúrgica o una permanencia más o menos larga en observación.
Los TCE graves: Son los pacientes que están en coma como consecuencia del traumatismo y, habitualmente presentan graves lesiones. Suelen quedar ingresados en hospitalización o en Cuidados Intensivos, pueden requerir cirugía o tratamientos médicos prolongados.
QUE LESIONES SE PRODUCEN: Depende del tipo de TCE puede ocasionar lesiones de cuero cabelludo, fracturas de cráneo con o sin salida del contenido cerebral, coágulos en el espacio entre cerebro y cráneo, o directamente en cerebro, inflamación cerebral o acumulación de líquido.
QUE SINTOMAS PUEDE OCASIONAR: Dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, perdida de la conciencia, crisis convulsivas, perdida de movimiento de una parte del cuerpo, dificultad para hablar o ver, sangrado por nariz u oídos, entre otros.
QUE ESTUDIOS REQUIEREN: De acuerdo al tipo de TCE, requiere inicialmente evaluación médica especializada, para valorar si requiere radiografías, tomografía computada, exámenes de sangre, principalmente.
CUAL ES EL TRATAMIENTO: Dependerá del tipo de TCE y lesiones ocasionadas, algunos pacientes con TCE leve pueden permanecer en su domicilio, solo con analgésico y vigilancia estrecha, el resto requiere vigilancia en hospital o en terapia intensiva, con medicamentos especializados, otros requerirán cirugía para corregir algunas fracturas, limpiar coágulos, retirar parte de hueso y membranas cerebrales en caso de inflamación severa o colocar drenajes temporales o permanentes de líquido cerebral.
QUE TAN GRAVE PUEDE SER: Desgraciadamente en TCE severos algunos pacientes pueden fallecer al momento, en caso de lesiones severas, estas pueden producir la muerte posteriormente o dejar secuelas importantes permanentes. Por lo que la atención por un especialista con inmediata prontitud es fundamental para disminuir estas posibilidades.